domingo, 29 de marzo de 2015

LA MEDICIÓN DEL MUNDO, daniel kehlmann (2005)

Este verano haciendo senderismo por los fiordos noruegos subí a una de las montañas que humboldt utilizó para medir el meridiano terrestre. Me entró curiosidad por el personaje histórico y como me habían recomendado en un par de ocasiones esta novela que ficcionaliza la vida de humboldt y del matemático gauss, me hice con ella. Podríamos definirla como un fanfic de temática "real person fiction", pues a partir de datos objetivos sobre dos personajes reales, crea su ficción, su interpretación caricaturesca y humorística de los hechos. Dudo mucho que humboldt o gauss fuesen como los personajes que describe kehlmann, hombres antisociales y excéntricos, más parecidos a sheldon cooper (big bang theory) que a nadie que conozca. En la novela funciona, pues su visión asperger de la sociedad nos muestra la realidad desde cierta ingenuidad autista. Se han utilizado narradores deficientes (que saben menos que el lector) desde siempre: extranjeros (montesquieu, cadalso...), niños (Las cenizas de ángela...) e incluso marcianos (sin noticias de gurb)... pero ahora está de moda el narrador asperger, tan distanciado de la realidad y por ello humorístico y crítico, como los anteriores citados. Solo hay que echar un vistazo a la parrilla de televisión (big bang theory, bones, the bridge...). En fin, puede que en 2005 estos personajes asperger fuesen un hallazgo narrativo cargado de ironía, pero en 2014 me parecen cansinos... y la novela, por eso mismo, me ha acabado aburriendo. Está muy bien escrita y hay frases geniales, eso sí. A mí es que, lo reconozco, todo me acaba aburriendo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario